Sabemos que la descomposición inadecuada de residuos orgánicos genera gas metano, pero… ¿por qué es tan dañino este gas para el medio ambiente?

¿Por qué el gas metano es tan dañino para el medioambiente?

El metano es el gas de efecto invernadero (GEI) antropogénico más abundante después del dióxido de carbono (CO2), representando aproximadamente el 20% de las emisiones globales.

El metano es considerado un “forzador del clima a corto plazo”, lo que significa que su duración es relativamente
corta en la atmósfera
(aproximadamente 12 años). Pero si bien el metano permanece en la atmósfera por un período más breve y se emite en cantidades más pequeñas que el CO2, su potencial de calentamiento global (es decir, la capacidad del gas de atrapar calor en la atmósfera) es entre 28 y 34 veces mayor. En otras palabras, contribuye con mayor intensidad al cambio climático.

¿De dónde provienen las emisiones de gas metano?

El metano se emite durante la producción y transporte de carbón, gas natural y petróleo. Las emisiones también son el resultado de algunos sistemas de almacenamiento del estiércol de ganado y ciertos sistemas de tratamiento de aguas residuales municipales y agroindustriales.

Este gas se genera también por la descomposición de residuos orgánicos en ambientes sin oxígeno (anaeróbicos). La descomposición ocurre de manera natural en pantanos, pero también de manera artificial en vertederos y rellenos sanitarios. En estos casos, los residuos se encuentran comprimidos, por lo que no existe oxígeno entre ellos, lo que produce emisiones de gas metano.

Reciclar orgánicos para reducir las emisiones de metano

Dado que el gas metano resulta tan dañino para el medioambiente debido a su alto potencial de calentamiento global, reciclar los residuos orgánicos resulta fundamental para combatir el cambio climático.

En Elige Verde reducimos en un 74% las emisiones de los gases de efecto invernadero generados por la descomposición de los residuos orgánicos.

¿Qué estás esperando para sumarte al cambio? Comienza hoy contratando tu plan de reciclaje orgánico a domicilio en este link.

Fuentes

https://www.globalmethane.org/documents/GMI_Mitigation-Factsheet_Spanish.pdf

Gas Metano (CH4) – Reciclo Orgánicos