El desperdicio de alimentos es un problema a nivel global, sin embargo todas/os podemos combatirlo desde nuestros hogares. ¡Antes de compostarlos, aprovéchalos!
¿Has escuchado hablar sobre la FAO? Es la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, que busca ponerle fin al hambre. Te preguntarás qué tiene que ver con los residuos orgánicos, pero tiene, tristemente, mucho que ver.
En el mundo se pierde más del 30% de los alimentos que se producen para nuestro propio consumo. Por eso antes de compostarlos, lo ideal es que los aproveches al máximo.
El desperdicio de alimentos, tiene un triple impacto negativo. Y, anualmente en cifras podríamos resumirlo así:
- 1.000+ millones de personas pasan hambre en el mundo.
- 1300+ millones de toneladas de alimentos se pierden.
- USD $1+ billón en costos económicos.
- USD $900+ millones en costos sociales.
- USD $700+ millones en costos ambientales, sin mencionar la cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que se generan en la producción de alimentos.

Después de saber estos datos, estarás de acuerdo en que desperdiciar el alimento es una forma absolutamente ineficiente de utilizar los recursos naturales y humanos. Por esto mismo, la FAO encabeza la iniciativa global para la prevención de la pérdida y el desperdicio de alimentos, y alineados a los ODS, su desafío para el 2030, es reducir a la mitad el desperdicio de ellos.

¿Por qué desperdiciamos tanta comida en el mundo? La FAO habla de estas 3 principales razones:
- Los productos frescos que se desvían (principalmente por apariencia) porque no se consideran óptimos para su comercialización.
- Los productos o alimentos que están cerca o pasados de su fecha de vencimiento o expiración.
- Por la generación de exceso de comida.
¿ Te pasa alguna de ellas? Ok, no te sientas culpable, lo primero es identificar dónde podemos mejorar, y luego, tomar medidas para revertir la situación.
Te invitamos a reflexionar sobre este tema, y planificar mejor tus compras. Compra sólo lo que estés segura/o de poder cocinar en los próximos días, no discrimines la fruta o verdura que se vea feita, cocina lo justo y necesario, congela o regala lo que te sobre. En nuestro próximo artículo de tips de conservación de alimentos, podrás aprender o mejorar tus técnicas.

Para lo que ya no puedas aprovechar como alimento, está tu contenedor Elige Verde, donde podrás echar TODOS tus residuos orgánicos de cocina para transformarlos en abono.